GRUPOS Y TALLERES CULTURALES UNPAZ 2025
La Universidad Nacional de José C Paz a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria abre la inscripción a sus talleres culturales para el ciclo 2025. Desde el 19 al 29 de marzo todos los y las interesadas podrán inscribirse a una amplia variedad de propuestas pensadas para la comunidad universitaria y el público en general.
inscribite de manera gratuita en el siguiente formulario
Orquesta de Guitarras Tango
En este grupo se trabajará tanto la ejecución instrumental como los elementos técnicos del género TANGO. El objetivo del espacio es avanzar en la conformación de un repertorio para ser ejecutado en formato de ENSAMBLE INSTRUMENTAL. Está orientado a ejecutantes de guitarra criolla, que cuenten con el instrumento y con conocimientos musicales, ya sean básicos o avanzados.
Día y horario: Lunes de 17 a 20 hs.
Lugar: Aula 112- Sede Pueyrredón (ex CEM), Leandro N. Alem 4593-
Docente: Gustavo Dotas
Orquesta Popular Folklórica
Este nuevo espacio, orientado a músicos que tengan la inquietud de conformar un ensamble musical para interpretar música argentina de raíz folklórica.
Día y horario: Lunes de 14 a 17 hs
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Mauro Lontrato
Grupo Teatro Comunitario
El grupo tiene por objetivo brindar herramientas básicas que fundamentan al teatro comunitario como estética y forma de construcción colectiva de significados expresados a partir de ficciones.
Día y horario: Martes de 18 a 21 hs.
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Mauro Ruiz Díaz y Vanesa Varela
Grupo Canto Comunitario
La participación en el espacio de taller introduce a las/os participantes en los procesos y prácticas de educación de la voz con el objetivo de interpretar piezas de música vocal de manera coordinada.
Día y Horario: Miércoles de 15 a 18 hs
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Jenny Gugliotti
Grupo Danzas Folklóricas
Este es un espacio para el aprendizaje y el disfrute de las principales danzas del folklore nacional. En el mismo se abordarán dinámicas de experimentación corporal y rítmica, pasos básicos, ejecución coreográfica e introducción a la estilización.
Día y horario: Miércoles 15 a 18 hs.
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Sonia Aban
Mujeres Cantoras
La participación en el espacio del taller introduce a las participantes en los procesos y prácticas de educación de la voz con el objetivo de interpretar piezas de música vocal de manera coordinada, siguiendo un repertorio específico relacionado al género.
Día y horario: Jueves de 15 a 18 hs
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Sonia Aban
Grupo Arte Público y Muralismo
Orientado a la creación de imágenes plásticas y murales con distintas técnicas artísticas. El Taller está orientado a la creación de imágenes en el marco de un hecho colectivo de reflexión y análisis, encauzando encuentros entre la comunidad vecinal y el grupo taller.
Día y horario: Viernes 16 a 19 hs
Lugar: Aula 112- Sede Pueyrredón (ex CEM), Leandro N. Alem 4593-
Docente: Leopoldo Ortiz
Laboratorio Música Popular I: Armonía y Ensambles
Este taller está destinado a músicos y cantantes de cualquiera de los distintos géneros musicales populares y que ejecuten cualquier instrumento al menos de forma básica e intuitiva. El taller, sin embargo, no se restringe a este nivel básico, ya que se desarrollarán elementos técnicos para componer, arreglar e improvisar en música popular.
Día y horario: Viernes de 18:30 a 21 hs
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Gustavo Suárez
Laboratorio Música Popular II: Producción Musical
El taller se propone mostrar y llevar a la práctica herramientas básicas de producción con recursos accesibles, apuntando al entorno de un home-studio o estudio casero, partiendo como base mínima del acceso al software Reaper (de uso libre) o a cualquier otro DAW. El objetivo es realizar individualmente o en grupo un material utilizando algunas de las herramientas experimentadas en el taller.
Día y horario: 16 a 18:30 hs
Lugar: Espacio de Cultura, ubicado en calle Carabelas 1388 entre Alem y Germano.
Docente: Pablo Perera
Por consultas, escribir a cultura@unpaz.edu.ar o comunicarse al 02320 - 664989