ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
Propuesta aprobada por Resolución (CS) N° 87-2022
Con acreditación de CONEAU.
Período de inscripción
Inscripción abierta desde el 23 de octubre hasta el 10 de diciembre
Para iniciar el trámite de inscripciones hacé click aquí
Consultas de inscripción y aranceles: inscripcionesvejez@unpaz.edu.ar
Título a expedir
Especialista en Estudios sobre envejecimiento y vejez
Directora
Mariana Cataldi
Presentación
La Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez contribuye a la formación de profesionales en torno a un un grupo poblacional en crecimiento, heterogéneo y diverso, inserto en un contexto marcado por desigualdades estructurales.
La propuesta busca generar espacios de discusión colectiva e intercambio de saberes y estrategias para el abordaje de situaciones problemáticas que atraviesan las personas mayores en la coyuntura actual. Además, promueve la investigación gerontológica y la construcción de herramientas que optimicen las intervenciones que se realizan desde las distintas disciplinas.
Duración de la carrera
La carrera tiene una duración 360 horas distribuidas en 3 cuatrimestres, más el tiempo de realización del Trabajo Integrador Final.
Modalidad: A distancia
La cursada tendrá momentos asincrónicos a través del Campus virtual de la UNPAZ y clases sincrónicas los días lunes y miércoles a las 18 horas.
Perfil de la graduada y el graduado
Las/os especialistas en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez desarrollarán capacidades para el abordaje crítico de las cuestiones, necesidades y problemáticas vinculadas a la población mayor y para la investigación e intervención gerontológicas desde una visión interdisciplinar.
Propuesta curricular
Estructura y Contenidos mínimos de la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez
El Plan de Estudios de la Especialización se halla conformado por 11 (once) asignaturas que integran los siguientes ejes:
- Eje 1. Aspectos sociales de la vejez y el envejecimiento
- Eje 2. El enfoque interdisciplinar. Intervención social y políticas públicas dirigidas a personas mayores
- Eje 3. La investigación social en temáticas sobre la vejez y el envejecimiento
Condiciones de ingreso
Podrán solicitar la admisión graduadas/os con título universitario de grado y egresados/as de instituciones de educación superior no universitaria, de carreras de cuatro (4) años de duración otorgados por una institución oficialmente reconocida del país o del extranjero prioritariamente: Licenciadas/os en Trabajo Social, Licenciadas/os en Enfermería, Abogadas/os o de carreras afines, sin excluir a graduadas/os de otros campos.
Equipo académico
Coordinadora: Natalia Antipas
Comité Académico: Gustavo Mariluz, David Zolotow, Paula Isacovich, Mariana Cataldi
Cuerpo docente: Patricia Moretti, Paula Lehner, Ángeles Commisso, Miriam Campos, Mariana Cataldi, Enrique Lombardo, Christian Arias, Laura Samanna, Rosana Croas, Natalia Antipas, Ana Candil y Gustavo Mariluz.
OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROPUESTA