CATEGORÍAS

Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria

La Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria tiene a su cargo la función de asistir a los órganos de gobierno de la Universidad interviniendo en la promoción, planeamiento y ejecución de políticas destinadas a cooperar con la comunidad del área de influencia en la búsqueda de soluciones a sus necesidades, como instrumento de inclusión social, y de la participación de los actores sociales en sus actividades académicas y culturales. Asimismo, brinda asistencia articulando y aprobando los procesos de transferencia.

 

Secretaría Académica

La Secretaría Académica tiene a su cargo la función de asistir a los órganos de gobierno de la Universidad interviniendo en el planeamiento, diseño, asesoramiento, gestión, capacitación y evaluación de las actividades académicas de docencia de pregrado, grado y posgrado de acuerdo a los requerimientos de la comunidad universitaria, articulando y aprobando las propuestas de los departamentos y direcciones de carreras.

PASANTÍAS ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Pasantías: información para empresas u organismos públicos y privados

 

Participación en el Sistema Integral de Pasantías:

Mediante una carta de intención o presentación por parte de la empresa u organismo, se da inicio a la gestión de firma del convenio marco con la Universidad. La pasantía y las tareas a realizar deben estar relacionadas con la formación y la carrera que cursa el estudiante.

CVar

Tiene como objetivo organizar y mantener un registro unificado y normalizado de antecedentes curriculares del personal científico y tecnológico con actualización permanente y en línea, con el fin de producir información estadística detallada, confiable y actualizada en tiempo real. Asimismo ofrece a la sociedad argentina el acceso a un registro de datos de carácter público y a información estadística a partir de ella. 

 

Carga de CVar

Proyectos y programas

 

Las actividades de investigación inscriptas en los institutos comprenden la creación, producción, promoción, difusión y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en todos los campos de la ciencia y la tecnología. Se organizan en programas y proyectos reconocidos por la UNPAZ y/o por agencias externas del campo de la Ciencia y la Tecnología.

 

PROYECTOS: