CATEGORÍAS
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES
Esta Dirección tiene como objetivo principal gestionar y coordinar espacios de representación y vinculación entre la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y diversos actores nacionales e internacionales, a través de la promoción tanto de iniciativas de integración regional e internacional como de proyectos de cooperación con instituciones de educación superior, redes académico- científicas y organismos regionales, bilaterales y multilaterales.
Formularios de equivalencias
Los/as estudiantes inscriptos en Carreras de Pregrado o Grado de la UNPAZ podrán requerir la acreditación de UUCC ya aprobadas en otros trayectos formativos, a través de solicitudes de equivalencias, en los siguientes casos:
(i)cuando sean graduados de Carreras de nivel superior;
Cursos regulares
El Centro de Idiomas de la UNPAZ dicta cursos regulares destinados a toda la comunidad, y a estudiantes y graduadas/os de universidades o instituciones extranjeras. En los dos cuatrimestres del año ofrece cursos de Inglés, Francés, Portugués, Lengua de Señas Argentina, Italiano, Chino, Alemán, Japonés y Español como lengua segunda y/o adicional, los mismos se dictan bajo la modalidad virtual, semipresencial y/o presencial.
INSCRIPCIÓN CERRADA
Próxima inscripción a los cursos regulares hacia principios del segundo cuatrimestre
Aranceles
CATEGORÍA 1: DOCENTES, NODOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS/AS DE UNPAZ
CATEGORÍA 2: COMUNIDAD GENERAL
Cursos regulares
Categoría 1: matrícula de $ 800 y 4 (cuatro) cuotas de $ 500.
Categoría 2: matrícula de $ 1000 y 4 (cuatro) cuotas de $ 600.
IMPORTANTE: aquellos cursos y/o talleres que son arancelados, se informarán fechas de pago posteriores al 12 de abril de 2020.
Cursos Intensivos
Nuestros Cursos Intensivos son la opción ideal para avanzar rápidamente en el aprendizaje de un idioma. Se dictan exclusivamente durante el mes de febrero, ofreciendo una inmersión intensiva en un ambiente dinámico y participativo.
Actualmente, las inscripciones no están abiertas, pero te invitamos a estar atenta/o a nuestras redes para no perder la oportunidad de sumarte a la próxima edición.
MARCO NORMATIVO
El proceso Evaluación Institucional está regulado por la Ley de Educación Superior (24.521), en su artículo 44. Allí se establecen dos instancias:
CRONOLOGÍA
La Universidad Nacional de José C. Paz inició su proceso de evaluación institucional en marzo de 2019, realizando un análisis del trayecto recorrido entre 2010 y el 2018 desde una mirada cualitativa y cuantitativa. El producto de todo ese análisis fue el informe de autoevaluación institucional, cuya presentación estaba prevista en octubre de 2019 y mediante nota formal elevada a CONEAU en diciembre de 2019, se solicitó una prórroga para presentar en abril de 2020.