Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Evaluación institucional?

El proceso de evaluación institucional, previsto en el artículo 44º de la Ley 24.521 de Educación Superior, tiene por objeto analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de las funciones de la universidad, así como sugerir medidas para su mejoramiento. Dicho proceso comprende dos etapas: una primera etapa de autoevaluación realizada por la propia Universidad y una segunda etapa de evaluación externa, a cargo de pares evaluadores que designa la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)

Autoevaluación

¿Qué es la Autoevaluación?

La Autoevaluación Institucional, es un proceso de evaluación interna que contribuye a la mejora continua de la calidad universitaria, en tanto que, a partir de instancias de reflexión colectiva con Autoridades, Docentes, Nodocentes, Estudiantes y Graduados/As; se obtiene un diagnóstico respecto de las dificultades y los logros alcanzados en el cumplimiento de sus funciones. La autoevaluación culmina con la presentación a CONEAU del Informe de Autoevaluación Institucional, el cual se utiliza como base para la evaluación externa. En dicho informe se sintetiza la visión que la propia Institución tiene sobre el estado de situación de su misión, su proyecto institucional y su historia.

Informe de autoevaluación Institucional

 

¿Qué es la Evaluación Externa?

La evaluación externa se realiza con la participación de pares evaluadores, todos integrantes de la comunidad universitaria. En ella se observa y se valora la conformación de la institución universitaria, su organización, su funcionamiento, su desarrollo histórico, los procesos, los resultados y su inserción social, es decir, todos aquellos aspectos que permitan la comprensión de la singularidad del proyecto institucional. Los informes de evaluación externa formulan recomendaciones de mejoramiento y tienen carácter público.

Informe de evaluación externa