CONVOCATORIA ABIERTA A PASANTÍA EN LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN CON LA COMUNIDAD Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La UNPAZ informa que del 19 al 23 de agosto se encontrará abierta la convocatoria a 1 pasante de la Licenciatura en Producción y Gestión Audiovisual para incorporarse en la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria de la UNPAZ.
ULTIMOS DIAS DE INSCRIPCIÓN AL PLAN FINES DEUDORES DE MATERIAS 2022

La UNPAZ informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción al Plan Fines Deudores de materias 2022 para quienes deben materias del secundario, o quienes quieren finalizar el secundario y/o que cursaron el CIU este año o años anteriores y no pudieron empezar la carrera.
3° Encuentro del Ciclo de Talleres de Acompañamiento en el Inicio de la Trayectoria Profesional para graduadas/os: “Construí tu perfil profesional en las redes”

La UNPAZ, a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, informa que está abierta la inscripción al tercer encuentro del ciclo de talleres de acompañamiento en el inicio de la trayectoria profesional para graduadas/os “Construí tu perfil profesional en las redes” que se realizará el 4 de agosto a las 17 hs, en la Sala Multimedia de la Biblioteca de la UNPAZ.
SE EXTIENDEN LAS INSCRIPCIONES A LOS CURSOS REGULARES DEL CENTRO DE IDIOMAS 2022

Hasta el 25 de julio, el Centro de Idiomas de la UNPAZ extiende las inscripciones a los cursos regulares de idiomas que ofrecerá en el segundo cuatrimestre del año. Se dictarán cursos en modalidad presencial, semipresencial y virtual de Inglés, Francés, Chino, Alemán, Lengua de Señas Argentina, Portugués e Italiano desde el nivel inicial y además, se sumará una nueva propuesta Japonés.
Se abre la inscripción a la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

La UNPAZ, en colaboración institucional con ENCLAVES y FEDUBA, informa que hasta el 4 de agosto
de 2022 se abren las inscripciones para la 10a cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos, de modalidad virtual. La actividad es arancelada y está dirigida a profesionales y trabajadoras/es de psicología, abogacía, trabajo social, antropología, sociología, medicina, entre otros, interesadas/os en el entrecruzamiento entre salud mental y derechos humanos.
SE ABRE LA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE POSGRADO “LAS POLÍTICAS SELECTIVAS DE COMERCIO E INDUSTRIALIZACIÓN. EL CASO DEL SUDESTE ASIATICO”

La UNPAZ, a través de la Escuela de Posgrado, informa que hasta el 8 de julio se abre la inscripción al Seminario de Posgrado “Las políticas selectivas de comercio e industrialización. El caso del sudeste asiático”. La propuesta está dirigida a graduadas/os universitarias/os o de Nivel Superior en carreras de 4 años o más, en el campo de las ciencias sociales. La cursada inicia el 12 de julio, la modalidad de cursada será semipresencial y los cupos son limitados.
Se realizó la primera Charla abierta en el marco del Taller “Cannabis para la Salud desde una Perspectiva Comunitaria”

La UNPAZ, a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, inauguró el Taller “Cannabis para la salud desde una perspectiva comunitaria” con una charla abierta a la comunidad bajo la temática ¿Qué sabemos sobre el Cannabis?
Abre la inscripción al Seminario de Posgrado Planificación y Pensamiento Estratégico en Salud

La UNPAZ, a través de la Escuela de Posgrado, del 23 de mayo al 03 de junio abre la inscripción al Seminario de Posgrado Planificación y Pensamiento Estratégico en Salud. La cursada inicia el 17 de junio y los cupos son limitados.
3º CONCURSO MONOGRÁFICO EN DERECHOS HUMANOS PARA ESTUDIANTES DE ABOGACÍA
El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a las/os estudiantes de Abogacía a participar del Concurso Interno para la selección del equipo que representará a la UNPAZ en el XXVII Concurso Interamericano de Derechos Humanos del Washington College of Law de American University en mayo del 2022. Las/os interesadas/os podrán inscribirse del 17 de noviembre al 03 de diciembre.