UNPAZ NOTICIAS

Miércoles 27 de Agosto, 2025
Tags

La UNPAZ entregó más de 500 títulos de pregrado, grado y posgrado

La comunidad universitaria celebró uno de los momentos más emotivos de la trayectoria educativa: la XXV Ceremonia de Colación,  oportunidad en la que el rector Darío Kusinsky, la vicerrectora Silvia Storino Y autoridades de los departamentos académicos entregaron 506 títulos de pregrado, grado y posgrado.
 
La ceremonia -concebida como un acto institucional que marca un hito en la vida de las/os flamantes graduadas/os y,  a la vez,  evidencia un logro de la universidad pública- se desarrolló a lo largo de 8 actos agrupados en 2 semanas en los que se expresó la emoción y la trascendencia de este hecho individual y colectivo.

En ese marco, se realizó la Jura número 40 de los Departamentos de Economía, Producción e Innovación Tecnológica con 54 graduados/as; de Ciencias Jurídicas y Sociales con 183 graduados/as y Ciencias de la Salud y el Deporte con 269 graduados/as. Cada uno de los actos estuvo precedido por presentaciones artísticas, a cargo de las/os participantes de los talleres del Departamento de Cultura de la Universidad.

“Nos honra y nos llena de orgullo poder entregarles el título, que es la expresión de todos sus esfuerzos, de sus estudios para encontrar una vida profesional que reúna los sueños que tienen para ustedes y para quienes los acompañen”, sostuvo la vicerrectora Storino en uno de los actos.

En agradecimiento a los familiares de las/os flamantes graduadas/os, Storino agregó: “Hoy reciben un título que tiene sus sueños, pero también tiene los sueños de sus familias”.

“Quiero remarcar -continuó- que quien transita estas aulas sabe lo que es el acceso al derecho a la educación superior; hay muy pocas cosas más importantes en una sociedad que educar a su pueblo y tenerlo sano”.

El rector por su parte, sostuvo que “quienes se gradúan, también son nuestros embajadores y embajadoras ante la sociedad” y recalcó “todo el esfuerzo que hicieron, todo lo que vivieron en la pandemia como estudiantes y todos esos aprendizajes son herramientas que se llevan en la mochila para el ejercicio de la profesión”.

En sus palabras iniciales, Kusinsky comentó que esta vez se tomó la decisión de “que los compañeros y las compañeras no docentes que hacen un enorme trabajo para el funcionamiento de la universidad, suban al escenario a entregar diplomas con nosotros porque es una inyección de alegría en tiempos tan complejos”, agregó el rector.

En los discursos de las/os graduadas/os, la gran mayoría coincidió en señalar el impacto que tuvo la universidad pública en sus biografías. Tal es el caso de Leila Mamani, graduada de la Tecnicatura Universitaria en Informática Aplicada a la Salud, quien expresó que  “hoy podemos celebrar con orgullo que somos profesionales formados en igualdad, donde nuestra historia y circunstancias nunca fueron un límite para alcanzar nuestra meta”.

Ivana Frías, graduada de la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, destacó entre sus principales aprendizajes que “el conocimiento se construye en comunidad, que un gracias sincero de un paciente puede valer mucho más que cualquier nota en el sistema y lo más importante que somos capaces de muchísimo más de lo que pensábamos”.

Entretanto Aylen Zelaya, de la Licenciatura en Producción de BioImágenes, expresó que “la salud pública y la educación pública son inseparables; de universidades como esta surgen los mejores profesionales formados con la certeza de que la salud es un derecho humano irrenunciable y es nuestra responsabilidad defenderlas exigiendo mejores condiciones para quienes sostienen el sistema”.

Hacia el final, tras recalcar que la UNPAZ siempre será la casa de todas/os, Kusinsky expresó que “la Universidad habrá hecho todo bien cuando acá en este lugar que estoy yo, que soy graduado de la UBA, esté sentado un rector o una rectora graduada de UNPAZ, ahí habremos hecho todo el ciclo institucional completo”.

La transmisión completa de cada uno de los actos puede verse en el canal oficial de la UNPAZ en YouTube.