La UNPAZ participará de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022 en el stand de la Librería Universitaria Argentina (LUA)
La UNPAZ participará en la 46° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), en el espacio del Consejo Interuniversitario Nacional a cargo de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales y la Librería Universitaria Argentina. Allí, la UNPAZ expondrá publicaciones de su sello editorial EDUNPAZ los días 2, 3 y 4 de mayo. La Comunidad Universitaria contará con entradas gratuitas para visitar la muestra que se realizará en el predio ferial “La Rural”.
Desde la UNPAZ, las y los invitamos a visitar la Feria, recorrer los stands y presenciar las presentaciones de los libros de EDUNPAZ que contarán con la participación de autoridades, sus autoras y autores, e invitadas/os especiales. Estas actividades se realizarán en el stand 317 del Pabellón Azul, en los siguientes días y horarios:
- Lunes 2 de mayo, 19 horas: “Infancias y juventudes a 30 años de la Convención sobre los derechos del Niño. Políticas, normativas y prácticas en tensión”, presentado por sus compiladoras Paula Isacovich y Julieta Grinberg.
- Martes 3 de mayo, 18 horas: “Feminismos y sindicatos en Iberoamérica” (N. Goren y V.L. Prieto) por la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires Estela Díaz; la directora del Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la UNPAZ (IESCODE), Nora Goren; la secretaria ejecutiva de CLACSO Karina Batthyány y la directora de proyecto en Fundación Friederich Ebert, Mónica G. Sladogna.
- Martes 3 de mayo, 19 horas: “Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020). De la centenaria YPF a las actuales SABIE” (J.J. Carbajales, coord.) por el rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el exrector y docente de la UNPAZ, Federico G. Thea; y el coordinador del libro, Juan José Carbajales.
- Miércoles 4 de mayo, 19 horas: “Manual de buenas prácticas para cooperativas de trabajo” por sus autoras Gabriela Fernanda Boquin (Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales, UNPAZ) y Virna Bergoglio (UCA).
La Universidad cuenta con entradas gratuitas para la comunidad UNPAZ, que pueden sacarse a través del siguiente formulario.
