Se abre la inscripción a actividades de extensión 2022
La UNPAZ, a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, informa que se encuentra abierta la inscripción a actividades de extensión que comenzarán a dictarse a partir del mes de abril.
Se trata de cursos, talleres, actividades deportivas y propuestas para personas mayores abiertas a la comunidad universitaria y público general que se desarrollarán en modalidad presencial, virtual y semipresencial según las particularidades de cada caso.
A continuación compartimos información de las diferentes propuestas. Para poder garantizar cupos para la mayor cantidad de personas en las propuestas gratuitas se solicita no inscribirse a más de tres actividades.
Arte y tecnologías digitales (abiertas a la comunidad universitaria y público general).
- Actividades gratuitas: Taller de Orquesta Escuela; Taller de Canto Comunitario; Grupo de Mujeres Cantoras; Taller de Teatro Comunitario; Grupo de Ensamble de Guitarra para Tango y Folclore; Taller de Exploración en Técnicas Audiovisuales y Realización de Videoclip; Taller de Arte y Producción Multimedial; Introducción a la Producción Musical en PC; Curso de Programación con Objetos Inicial; Taller de Arte Público y Muralismo; Curso de Guion y Narrativas para Videojuegos; Programación en Phyton. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
- Actividades aranceladas: taller de danza folclórica; taller de mosaiquismo; taller fotografía inicial; taller de guitarra criolla; curso de Informática inicial; taller de Introducción a la Luthería. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Idiomas (abiertos a la comunidad universitaria y público general). Se prorrogarán las inscripciones hasta el 24 de marzo de 2022
- Cursos arancelados: Inglés; Francés; Portugués; Lengua de Señas Argentina; Italiano; Chino; Alemán. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Deportes (abiertos a la comunidad universitaria)
- Actividades no aranceladas. Ajedrez; Aprender a nadar (todas las carreras salvo PUEF); Básquet; Fútbol 11; Futsal; Handball; Hockey; Running; Natación; Vóley; Wushu (Taolu/Sanda/Tai Chi). MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Propuestas para personas mayores – Programa UPAMI (abiertas a la comunidad universitaria y público general).
- Cursos y talleres gratuitos para personas mayores de 60 años: Talleres de Historia, Identidad y Memoria Colectiva; Idiomas; Nuevas Tecnologías; Educación Sexual Integral; Apreciación Musical – Artes Plásticas; Análisis de Noticias – Cine – Radio – Talleres Literarios; Ajedrez; Huerta; Aprender a Nadar; Estimulación Cognitiva – Estiramiento y Trabajo Corporal; Construcción de Juguetes; Taller de la Risa- Talleres de Juego. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
