UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar: Tres décadas de lucha transnacional por los derechos de las trabajadoras del hogar

En el marco de una actividad coorganizada por UNPAZ y UNGS, el próximo 26 de junio la Dra. Mary Goldsmith proveniente de la Universidad Autónoma de México (UAM-Unidad Xochimilco) llegará a nuestra Universidad para dictar una conferencia titulada “La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar: Tres décadas de lucha transnacional por los derechos de las trabajadoras del hogar”.

El evento tendrá lugar en el aula 107, primer piso del edificio sito en Leandro N. Alem 4731 (José C. Paz), a partir de las 10 horas, y es llevado adelante por el “Programa de Género y Políticas Públicas” radicado en el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) de la UNPAZ y el Programa Interinstituto “Trabajo, Empleo y  Producción” de la UNGS, a través del proyecto "Las decisiones, estrategias y experiencias laborales de las mujeres de sectores populares. un estudio exploratorio en el AMBA".

La Dra. Goldsmith es especialista en antropología de género, doctora en Antropología por la UAM, Se ha desempeñado como investigadora nacional Nivel 2, profesora Titular C en la UAM y como coordinadora de la especialización y maestría en Estudios de la Mujer de la misma casa de estudios. Algunas de sus publicaciones son "Las trabajadoras del hogar en la ciudad de México (2003)", "Humanizando el trabajo doméstico: Hacer visible lo invisible. La realidad de las trabajadoras del hogar en América Latina, el Caribe y México (2004)", “Disputando fronteras: la movilización de las trabajadoras del hogar en América Latina (2007)", “Feminismo, trabajo doméstico y servicio doméstico en América Latina” (2007)", “De sirvientas a trabajadoras del hogar remuneradas. La cara cambiante del servicio doméstico en México (2007)" y “Espacios laborales y sindicalización de las mujeres en los márgenes del poder. Las trabajadoras domésticas en Tampico y Ciudad Madero, 1929-1944 (2009)". Asimismo, colaboró con la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar.

La actividad se propone como  una oportunidad de formación e intercambio para  los equipos de investigación afines a la temática, docentes, estudiantes y comunidad en general.