UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

Primeros graduados de la Diplomatura en Economía Política de la Salud

El rector Federico G. Thea encabezó el acto de entrega de diplomas a la primera cohorte de graduados de la Diplomatura de posgrado en Economía Política de la Salud, celebrado en la sede de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. 
La ceremonia contó con la presencia de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y el director del Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte de la UNPAZ, Leonel Tesler. En la apertura, el rector afirmó que “el centro de las políticas públicas que tiene que tener un Estado es la defensa de los más vulnerables y la protección y la garantía de los derechos humanos fundamentales, eso lo tenemos que ejercer como profesionales, lo tenemos que enseñar en las universidades y lo tenemos que compartir con colegas de otras disciplinas y ese fue el eje trasversal de este posgrado: lograr ese intercambio entre distintos campos”.
Del mismo modo, Tesler sostuvo que desde la UNPAZ y la Fundación Soberanía Sanitaria “apostamos por pensar la cosa pública desde una perspectiva de inclusión, una perspectiva de construcción colectiva y crítica para pensar en la economía de la salud de una manera diferente y ofrecer herramientas para poder construir un sistema de salud equilibrado que nos incluya a todos”.  
Este programa de posgrado, llevado adelante por la UNPAZ y la Fundación Soberanía Sanitaria, tiene como objetivo contribuir a la formación de cuadros sanitarios con capacidad de liderazgo y de gestión que puedan vincular las estrechas relaciones entre las variables de la economía, la configuración del campo sanitario, el capital material y simbólico en juego y los agentes y actores relevantes que con sus históricas alianzas y conflictos lo configuran. Asimismo, se apunta a la compresión sistémica de las políticas públicas,  en particular de las sanitarias, aportando elementos  para el análisis de los efectos de los hechos producidos en el campo sanitario sobre la economía del país.
El curso contó con un equipo docente de destacados/as profesionales como Axel Kicillof, Daniel Gollan, Mario Rovere y Alicia Stolkiner, entre otros, y tuvo 70 inscriptos/as que participaron activamente de las clases presenciales que se dictaron una vez por semana durante 10 meses en la sede de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), de los cuales 14 recibieron hoy sus diplomas.
Entre los puntos destacados por los egresados, se valoró el aporte de la diplomatura a la comprensión del sistema de salud y la inscripción de la propia práctica profesional en la configuración del campo sanitario.