UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

Jornada “El lazo social en tiempos del bullying”

La UNPAZ realizará los días 3 y 17 de noviembre la jornada “El lazo social en tiempos del bullying”, la misma está enmarcada en el Programa de articulación con el sistema educativo a cargo de la Secretaría Académica. La actividad, que dictará la Licenciada Ana Campelo, está destinada a los directores y preceptores del nivel secundario de las escuelas del distrito, y tendrá lugar en el aula 105 a las 13 horas.

Se trata de una apuesta a la reconstrucción del entramado y el lazo social, a través de la participación que habilita a que seamos parte de ese entramado y lazo. Durante la jornada, se reflexionará sobre la convivencia en la escuela, ¿cómo promover vínculos solidarios, pluralistas y basados en el respeto mutuo?, ¿cómo enseñamos a niños y jóvenes a arreglarse con las diferencias?, ¿qué tratamiento hacemos de los conflictos?, ¿cómo habilitar la voz de niños y jóvenes?, ¿cómo acompañamos procesos de participación realmente significativos?, ¿cómo posicionarnos como adultos frente al cuidado de las jóvenes generaciones?, son entre otros interrogantes que orientarán la jornada.

En la actualidad, vivimos en una sociedad que empuja al miedo, a ver en los demás ya no a nuestro semejante sino una fuente de peligro, una amenaza, un enemigo.

Las cámaras de vigilancia, los detectores de armas, el personal de vigilancia, la legislación antibullying que promueve la denuncia, incluso la propuesta de que los chicos lleven mochilas transparentes para saber qué llevan adentro, son ejemplos de una larga lista de dispositivos a través de los cuales nuestra sociedad intenta dar respuesta a un problema de vieja data: la convivencia entre pares en las escuelas. Todos ellos, son dispositivos que rechazan el lazo social, que obturan la construcción del otro como semejante, es decir, diferente a uno mismo pero con idénticos derechos. Lejos de solucionar el problema, son dispositivos que generan otros problemas, en tanto profundizan la fragmentación del lazo social que es lo que está en la base de la violencia en las sociedades contemporáneas.