INGRESO 2023

¡Bienvenidas/os!
En este espacio vas a encontrar la información vinculada al proceso de inscripción a la UNPAZ. Es importante que estés atenta/o a la información que se comunica por la página oficial de la UNPAZ o en las redes oficiales de la Universidad (twitter: @Unpaz_oficial/ Instagram: @unpaz_oficial o @estudiaenunpaz/ facebook: @unpaz/ Youtube: unpazcanaloficial).

INSCRIPCIONES 2023

PERIODO DE INSCRIPCIÓN CON EXIMICIÓN CIU: martes 2 al sábado 13 de mayo 2023

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: lunes 24 de octubre al miércoles 30 de noviembre 2022. 

CHARLAS DE ORIENTACIÓN: INGRESO 2023

IMPORTANTE ANTES DE INICIAR LA INSCRIPCIÓN 

●    Tener un correo electrónico propio. Si no tenés uno, vas a tener que generarlo, ya que este será tu medio de comunicación con la Universidad. Recomendamos que sea una cuenta de Gmail.
●    Para realizar el trámite deberás ingresar a la página web de la Universidad (www.unpaz.edu.ar), donde encontrarás el botón de acceso a inscripciones 2023.
●    Para realizar el proceso de inscripción, se te solicitará la carga de la documentación de ingreso. Previo a iniciar el proceso de inscripción es importante que tengas toda la documentación digitalizada (foto o escaneo).
●    Deberás generar un usuario y contraseña (es importante que recuerdes estos datos de acceso, porque los vas a necesitar para ingresar a completar el formulario de preinscripción)

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

Si ya terminaste el secundario:
●    DNI (foto de anverso y reverso)
●    Una foto tipo carnet 4x4 reciente (Podés utilizar foto del DNI)
●    Título de nivel secundario o certificado de título en trámite.

Si terminaste el último año de la secundaria en 2022 (o estás rindiendo las últimas materias en febrero):
●    DNI (foto de anverso y reverso)
●    Una foto tipo carnet 4x4 reciente  (Podés utilizar foto del DNI)
●    Constancia de alumno regular que certifique que estás cursando el último año de secundaria, expedida dentro de los 90 días previos al momento de la inscripción.

Tené en cuenta que para iniciar la carrera en el segundo cuatrimestre de 2023, deberás presentar la documentación que acredite la finalización de tus estudios secundarios.
 

Si tenés título secundario expedido en el extranjero:

Las/os ingresantes que tengan título secundario extranjero, deberán enviar un mail a soporteinscripciones@unpaz.edu.ar para recibir orientación acerca del proceso de inscripción. Al momento del envío del correo, adjuntar copia de dicho título.

Aspirantes a la carrera de Medicina no hispano hablantes o con título secundario obtenido en una institución radicada en un país mayoritariamente no hispano hablante:

Las/os aspirantes a la carrera de Medicina no hispano hablantes o que tengan título secundario de una institución radicada en un país mayoritariamente no hispano hablante, deberán acreditar la certificación de dominio del idioma español como lengua segunda. Para ello, podrán presentar el Certificado de Español, Lengua y Uso (CELU) con aprobación mínima del Nivel Intermedio de mención Bueno, equivalente al Nivel B1 del Marco Común de Referencia Europeo (MCER) y/o certificaciones similares de nivel equivalente.

Para conocer más sobre cómo obtener el CELU, sedes y requisitos para rendir el examen, les recomendamos ingresar a la página web oficial: celu.edu.ar

¿NECESITAS ORIENTACIÓN PARA ELEGIR UNA CARRERA?

Si terminaste el secundario y querés continuar estudiando pero tenés dudas o necesitas información para elegir una carrera ingresá a la sección de Orientación y Accesibilidad o escribí a equipodeorientacion@unpaz.edu.ar

SOLICITUD DE EXIMICIÓN CIU 2023 PARA PERSONAS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS PREVIOS

Las personas que cuenten con estudios de grado o pregrado, o bien 10 materias de una carrera universitaria o 20 materias de nivel superior no universitario aprobadas, podrán solicitar la eximición al CIU 2023. Las personas interesadas en solicitar dicha eximición, podrán inscribirse desde el martes 2 al sábado 13 de mayo. En este período no se encontrará habilitada la inscripción a las carreras de Medicina y Profesorado Universitario de Inglés.

¿Quiénes pueden solicitar la Eximición al CIU 2023?

●    Graduadas/os de Licenciaturas, Tecnicaturas o Profesorados
●    Personas que hayan aprobado 10 materias de una carrera de grado o pregrado
●    Personas que hayan aprobado 20 materias de una carrera de nivel superior (instituto superior de formación docente o técnica)
 
Documentación a presentar para solicitar la eximición del CIU:

Las personas que soliciten la eximición del CIU deberán completar el formulario de preinscripción y cargar la siguiente documentación:
●    DNI (foto de anverso y reverso)
●    Una foto tipo carnet 4x4 reciente  
●    Título de nivel secundario
●    Título de nivel superior y/o certificado analítico parcial.

Para finalizar el trámite, además de completar el formulario de preinscripción y cargar la documentación requerida, deberás presentar, hasta el 20 de mayo inclusive, los originales y copias de la documentación y el formulario, en la Ventanilla de Atención a Estudiantes de la Universidad (Alem 4731), de lunes a viernes de 8 a 21 horas, y los sábados de 8 a 14.

Quienes opten por realizar el ingreso a la Licenciatura en Producción y Diseño de Videojuegos que se oferta en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI) ubicado en La Matanza, deberán presentar los originales y copias de la documentación únicamente en el CUDI (Mariano Acosta 6420, González Catán).

ACLARACIÓN PARA SOLICITAR EXIMICIÓN CON TÍTULOS ANTERIORES A 2010/2012: 
PARA LOS TÍTULOS DE NIVEL SUPERIOR (FORMACIÓN DOCENTE O TÉCNICA) EMITIDOS ANTES DEL 1° DE ENERO DEL 2010 O TÍTULOS UNIVERSITARIOS EMITIDOS ANTES DE 1° DE ENERO DE 2012 ES NECESARIO REALIZAR LA LEGALIZACIÓN EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR, ENVIANDO EL DOCUMENTO POR CORREO POSTAL O SOLICITANDO UN TURNO ONLINE. MÁS INFORMACIÓN EN: 
https://www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos
 

CICLO DE INICIO UNIVERSITARIO 2023

Para cursar una carrera de grado o pregrado en la UNPAZ, es necesario realizar previamente el Ciclo de Inicio Universitario 2023 (CIU). Es importante destacar que el ciclo de inicio se acredita cumplidos los requisitos de cursada y no es eliminatorio.

El CIU general para todas las carreras se organiza en tres talleres que se cursarán durante el primer cuatrimestre de 2023 para el conjunto de las carreras de la UNPAZ. Quienes lo finalicen, comenzarán la carrera elegida en el mes de agosto 2023.

Los talleres que componen el CIU general para todas las carreras menos para medicina son:

1. Matemática 
2. Lectura y escritura
3. Sociedad y vida universitaria

La cursada semanal de los talleres del CIU es de 4 hs por cada taller, es decir un total de 12 hs semanales.

El CIU de la carrera de MEDICINA se organiza en 6 talleres,  que se cursarán durante el primer cuatrimestre de 2023, de igual manera que para el conjunto de las carreras de la UNPAZ. Quienes lo finalicen, comenzarán la carrera elegida en el mes de agosto 2023.

Los talleres que componen el CIU para MEDICINA son:

1. Matemática 
2. Lectura y escritura
3. Sociedad y vida universitaria
4. Introducción a la educación médica.
5. Introducción a las ciencias experimentales en el campo de la salud.
6. Acompañamiento al estudio de las carreras de MEDICINA.

La cursada de los 6 talleres del CIU para medicina tienen una carga horaria de 32hs semanales, distribuidas de la siguiente manera:

  • Taller de lectura y escritura; Matemática; Sociedad y vida universitaria; Acompañamiento al estudio de las carreras de MEDICINA: 4hs por semana cada taller
  • Introducción a la educación médica; Introducción a las ciencias experimentales en el campo de la salud: 8hs por semana cada taller

Para la carrera de Medicina sólo podrán pedir eximición (aquellas/os que cumplan con los requisitos) únicamente de los talleres generales (Matemática, Lectura y Escritura y Sociedad y Vida Universitaria).