SEMINARIO: HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PENAL
Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Formulario de pre-inscripción al seminario
inscripcionseminariosposgrado@unpaz.edu.ar
Contenidos mínimos
Historia de la legislación penal. El derecho penal antiguo. El derecho penal medio y moderno. La legislación penal en España. El movimiento reformador del siglo XVIII. Legislación penal comparada. Los principales textos del siglo XIX. Los códigos penales contemporáneos. Familias de códigos en América. Historia de la codificación penal argentina. La pre-codificación, el derecho penal indiano, el derecho penal patrio. La legislación penal desde 1853 hasta el primer código penal federal. El código de Tejedor. El código penal de 1886. La reforma iniciada en 1916. El código de 1921 y sus proyectos de reformas. Las leyes penales especiales. El racionalismo penal: su gestación. El iluminismo penal. Los penalistas ilustrados y sus herederos racionalistas. Beccaría, Marat, Filangieri, Lardizábal y otros autores. El criticismo penal. Kant y el sistema talional. Feuerbach y su aproximación antropológica. El romanticismo penal. La dialéctica idealista, Hegel. El neo-idealismo penal italiano. El neo-hegelianismo penal alemán. El positivismo penal. La llamada “lucha de las escuelas”. La antropología biológica y la antropología filosófica. El positivismo jurídico de Binding. La “Escuela penal humanista”. El materialismo dialéctico de Marx. El método de la ciencia jurídica y del derecho penal. Dogmática y positivismo. Función de la dogmática. Dogmática e ideología. El método comparativo en el derecho penal. La política penal liberal. Las políticas penales de los autoritarismos de la pre-guerra. La política penal soviética y de los países socialistas. El anarquismo penal y el pensamiento penal del socialismo utópico. La política penal católica.
Período de cursada
Del 7 de agosto al 9 de octubre de 2025
Día de cursada
Jueves de 17 a 21 horas (híbrida)
Docente responsable
Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni
🔙Volver al listado de Seminarios Abiertos