UNPAZ NOTICIAS

La CIC-PBA financiará una investigación sobre pruebas de diagnóstico de Chagas de un equipo de la UNPAZ

En el marco de la convocatoria de Ideas-Proyecto de Investigación, Desarrollo y Transferencia – Soluciones Científico-Tecnológicas para Áreas del Gobierno Provincial 2024-25, impulsada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), fue seleccionado un proyecto presentado por un equipo de investigación de la UNPAZ. 

El proyecto se propone estudiar el rendimiento de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la enfermedad de Chagas en terreno y analizar su utilidad, en el abordaje de casos, en José C. Paz y La Matanza. Es dirigido por la Dra. Rocío Rivero, docente de la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica y de Medicina e investigadora en la ANLIS-MALBRÁN y en el Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación (IDEPI-UNPAZ). 

“La enfermedad de Chagas es la antropozoonosis endémica más importante de la Argentina. Se calcula que dos terceras partes de las personas con Chagas viven actualmente en zonas urbanas y a nivel mundial sólo el 10% de quienes tienen la infección lo saben” comentó la Dra. Rivero y agregó “son pocos los estudios de investigación sobre Chagas realizados en los conurbanos, los diagnósticos son tardíos y hay mucho desconocimiento en la población de cuáles son los daños a largo plazo”. 

Este estudio se centra en diferentes sitios de atención de salud, por lo cual, se llevará a cabo en el Hospital Dr. Diego Paroissien, ubicado en la localidad de Isidro Casanova, partido de La Matanza y en el Hospital Domingo G. Mercante, de José C. Paz, como resultado de un convenio marco establecido entre la Universidad Nacional de la Matanza (UNLAM) y la UNPAZ. 

Esta convocatoria apunta a promover proyectos de investigación aplicada, vinculación y transferencia tecnológica, orientados a apoyar a organismos públicos del Estado Provincial que requieran de conocimiento científico o desarrollo tecnológico. Bajo esta premisa, el proyecto presentado por la UNPAZ busca brindar soluciones a una problemática de salud pública y se traducirá en beneficios tangibles para la región. 

La UNPAZ felicita a la Dra. Rivero y a la Lic. Cecilia Saux, junto a todo su equipo de trabajo, conformado por estudiantes de Medicina y TUIAS, y reconoce la importancia de las políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo de la sociedad.