UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

Estudiantes de la UNPAZ cuentan experiencia en Pasantías Vivenciales del MOCASE-VC

El pasado miércoles 17 de agosto se realizó la conferencia “La participación de la UNPAZ en las XXII Pasantías Vivenciales al MOCESE-VC. La voz de las estudiantes sobre la vida campesina”.  El evento se llevó adelante en el Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”.
Dos estudiantes de la Lic. En Enfermería de la UNPAZ, Daiana Gisele Fleitas y Norma Beatriz Oviedo, contaron sobre la experiencia vivida entre el 24 de julio y el 7 de agosto en Santiago del Estero, como parte de la Pasantía Vivencial.
Previo a ofrecer la conferencia, las estudiantes fueron recibidas por el Rector Federico Thea en su despacho. Allí conversaron sobre diferentes temas como la importancia de que la universidad impulse y acompañe estos programas, su experiencia personal y el impacto que generó en ellas la vivencia en la provincia norteña.
En la conferencia, Daiana y Norma desarrollaron diferentes temáticas vinculadas con la lucha política del movimiento, las condiciones de vida de las comunidades que conocieron, la relación con su campo de estudio y acción concreto –la Enfermería– y su experiencia personal frente a esas realidades que pudieron conocer.
Destacaron, fundamentalmente, la lucha por la soberanía alimentaria, la reforma agraria integral, la educación popular, la justicia e igualdad de género, y el derecho al trabajo. El MOCASE-VC es un ejemplo de la resistencia campesina que nuclea a más de 9 mil familias campesino-indígenas de la provincia, sustentado por la solidaridad, la producción agroecológica de alimentos sanos, la justicia y el cambio social desde la identidad campesino-indígena.
En relación con las condiciones de vida y su profesión, contaron sobre la posibilidad de intercambiar saberes culturales y formas de resolver cuestiones de salud desde el folklore del lugar y la propia comunidad. Las estudiantes se emocionaron ante la posibilidad de acoger otra mirada de realidades diferentes a la cotidiana, en las que la complejidad de la vida diaria y las grandes luchas sociales se combinan continuamente y se sostienen gracias a la resistencia de quienes integran el MOCASE-VC y adherentes.