UNPAZ NOTICIAS

La UNPAZ participó de la Feria de Educación Superior NAFSA 2024 en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos

Entre el 28 y el 31 de mayo pasados, se llevó a cabo  la Conferencia Anual NAFSA, en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.

La UNPAZ fue una de las seis universidades públicas argentinas seleccionadas a través de una convocatoria de la Embajada de Estados Unidos en Argentina que otorgó un fondo para apoyar la participación en este evento internacional. La asistencia a la misma se complementó con fondos del “Proyecto de Fortalecimiento de los procesos de Internacionalización de las Universidades 2023” otorgado por el Programa de Internalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del entonces Ministerio de Educación.

Desde la Embajada de Estados Unidos, acompañaron a la comitiva el agregado cultural Luke Schtele y la especialista en políticas de educación, Milagros Méndez Prato.

Durante la feria, que contó con grandes propuestas de formación, intercambio y trabajo común, la directora general de relaciones internacionales, esp. lic. Silvina V. Cataldi llevó adelante una agenda de reuniones de trabajo en pos de extender lazos de cooperación y vinculación de nuevos proyectos para la Universidad.

La directora asistió a un networking organizado por ICETEX y la Comunidad de Apoyo para Clases Espejo en el marco de los proyectos financiados por el mencionado organismo y donde se expuso la experiencia de COILS llevados a cabo en la UNPAZ. El ICETEX es el representante en Colombia de la ONE (Oficina Nacional de Enlace), entidad que administra el Programa Regular de Becas de la OEA y su Programa de Desarrollo Profesional.

A su vez, participó de un desayuno con partners estratégicos de 100,000 Strong in the Américas. Esta iniciativa nace con el objetivo de promover la cooperación y la prosperidad en las Américas expandiendo programas internacionales de intercambio para estudiantes de América Latina, el Caribe y Estados Unidos. Dirigida a futuras/os innovadores y líderes de las regiones, representa una asociación entre gobiernos, universidades y el sector privado.

Dentro de su agenda de actividades y en representación por la UNPAZ, concurrió a conferencias al Foro de Sostenibilidad e Internacionalización en América Latina y el Caribe: Perspectivas, Prácticas y Oportunidades, expuso en el área de pósters acerca de la temática Intercambio estudiantil de cooperación internacional (Colombia - Argentina) para el abordaje de los desafíos planteados por la tecnología de los quirófanos del siglo XXI como institución que forma parte de la Alianza Foro Argentino para la Educación Internacional (FAEI). También formó parte de la visita y el encuentro con representantes de la Universidad Dillard, la primera HBCU (historically black colleges and universities, en inglés) de Luisiana. Esta casa de estudios forma parte de una red de colegios y universidades de tradición afroamericana donde se exploraron posibilidades de cooperación para programas de movilidad de estudiantes y profesores, y fondos de investigación.

Con el auspicio de Education USA se reunió con diversas universidades de Estados Unidos para avanzar en proyectos de cooperación e internacionalización: Universidad de California San Diego, Universidad de Berkeley, Universidad de Loma Linda, Universidad de Texas A&M-Kingsville y la City University de Seattle

Además, se fortalecieron los lazos con universidades asociadas, con las cuales año a año se desarrollan proyectos de cooperación en línea que permiten el desarrollo de actividades que enriquecen la Internacionalización en UNPAZ, incluyendo a la Universidad de Colima y la Universidad de Guadalajara en México, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la Universidad del Sinú y la Universidad San Buenaventura en Colombia, así como la Florida International University en Estados Unidos.

Mantuvo encuentros también con la Universidad de Craiova, la Universidad de Oradea, la Universidad de Alba Iulia y la Universidad Rumano-Americana de Rumania, la Turkish National Agency of Erasmus, la Faith Sultan Mehmet-Vakif University, la Istambul Beykent University, y la Bezmialem Vakit University de Turquía además de universidades de Ecuador, Perú, España, Italia, Polonia y Campus France en su carácter de agencia que promociona la educación superior francesa en el extranjero y la acogida de estudiantes e investigadoras/es extranjeras/os en Francia fomentando la movilidad internacional, gestionando programas de becas en estrecha relación con las instituciones de educación superior de Francia.

La participación de la UNPAZ en la Feria de Educación Superior NAFSA 2024 refleja su firme compromiso con la internacionalización y su búsqueda constante de oportunidades para enriquecer su comunidad académica.