UNPAZ NOTICIAS

Viernes 25 de Agosto, 2023
Tags

Presentación del proyecto “Identidad en redes” en la Semana de la Memoria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA

La UNPAZ invita a participar de la presentación del proyecto “IDENTIDAD EN REDES”, a realizarse el próximo martes 29 de agosto, a las 17 horas, en el Foyer de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Santiago del Estero 1029, CABA) como parte de la agenda de actividades de su Semana de la Memoria.

“Identidad en redes. la construcción del derecho a la Identidad desde el nivel superior de enseñanza” es una iniciativa que vincula grupos de trabajo de universidades que abordan el Derecho a la Identidad y propone el desarrollo de una plataforma colaborativa desde la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Abuelas de Plaza de Mayo, con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. 

El proyecto, radicado en el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la UNPAZ, se enmarca en el Desafío N°81 propuesto por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para la convocatoria ImpaCT.AR 2021 de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Su objetivo es caracterizar y poner a disposición pública las producciones académicas y de extensión sobre el derecho a la identidad en el período. A partir de ello, se avanza en la creación de un repositorio digital que reunirá documentos institucionales, artículos académicos, experiencias de extensión universitaria, de enseñanza y diferentes tipos de producciones de las universidades públicas en materia de identidad; también recuperará las experiencias de los nodos de la Red por el Derecho a la Identidad.

La presentación contará con exposiciones a cargo de:

  • Fabricio Laino Sanchis. Historiador y becario posdoctoral CONICET, director del proyecto de investigación "Universidad y Abuelas de Plaza de Mayo. Acciones y estrategias conjuntas en la lucha por el derecho a la identidad (1997-2021)";.Integrante del proyecto “Identidad en redes”.
  • Josefina Nacif. Coordinadora de Memoria, Verdad y Justicia en la Dirección General de Derechos Humanos de Cancillería Argentina.
  • Martín Unzué: Director del Instituto de Investigaciones Gino Germani, experto en políticas científica y universidad.
  • Miguel “Tano” Santucho. Hijo de militantes detenidos y desaparecidos.

El panel será moderado por Malena Magnasco, secretaría de Género y Derechos Humanos de FSOC-UBA.

El evento contará con la participación de autoridades de la UNPAZ y de la directora del proyecto IDENTIDAD EN REDES, Cristina Bettanín (UBA-IIGG, IESCODE-UNPAZ).

Como parte de la actividad, se llevará a cabo una sesión de “Rap por la Identidad”, a cargo de Culturap - taller de rap del Centro Cultural de José C. Paz-, cuyos integrantes realizarán una improvisación con palabras clave referidas al proyecto Identidad en redes. 

A fin de facilitar la participación de nuestra comunidad universitaria, la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria dispondrá de un transporte para todas/os aquellas/os miembros de la comunidad UNPAZ que quieran concurrir desde José C. Paz.

RESERVÁ TU LUGAR EN EL TRANSPORTE

 

AGENDA - Fecha del evento para agendar
AGENDA - Horario del evento para agendar

17 horas

AGENDA - Lugar del evento para agendar
Foyer FSOC-UBA. Santiago del Estero 1029 (CABA)
AGENDA - Título para agenda