UNPAZ NOTICIAS

Viernes 21 de Abril, 2023
Tags

Reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina como lengua natural y patrimonio cultural de la comunidad sorda

El pasado jueves 13 de abril fue un día histórico para la comunidad sorda de la Argentina. El Senado de la Nación, con 60 votos afirmativos, aprobó, por unanimidad, y convirtió en LEY un proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y originaria  en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservacion y difusion, como parte del patrimonio lingüístico y cultural. 

El objetivo es que se perciba como lengua natural y originaria, que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas, al tiempo que garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse con ese medio. 

La Ley establece que serán organismos de legítima consulta sobre la LSA aquellas organizaciones constituidas íntegramente por personas sordas que las representen en todo el territorio de la República Argentina y que se encuentren oficialmente constituidas e inscriptas con reconocimiento de los Estados Nacional, Provincial y Municipal.  

Como institución formadora de docentes especializados en la enseñanza a personas sordas e hipoacúsicas, la UNPAZ celebra la aprobación de esta Ley, entendiendo que constituye un hito en la ampliación de los derechos lingüísticos de la comunidad sorda.