UNPAZ NOTICIAS

Martes 11 de Abril, 2023
Tags

La UNPAZ dio inicio a cohortes 2023 de maestrías, especializaciones y diplomaturas de su Escuela de Posgrado

Durante el mes de marzo, más de 1000 estudiantes comenzaron la cursada de trayectos formativos de Posgrado en la UNPAZ.

Entre propuestas virtuales, semipresenciales y semipresenciales, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) cuenta actualmente con 15 carreras de posgrado en funcionamiento y 1 en proceso de inscripción, vinculadas con el campo del derecho, la salud, la educación, el género y las políticas públicas, entre otros.

Las clases inaugurales contaron con la participación del rector de la Universidad, Darío Kusinsky, la vicerrectora, Silvia Storino, la directora de la Escuela de Posgrado, Carolina Calvelo y las/os coordinadoras/es de cada una de las carreras.

“Estamos muy contentos porque vemos cómo se va consolidando nuestra oferta de posgrado. Esto nos está permitiendo expandirnos más allá de nuestro territorio físico con alternativas virtuales. Actualmente tenemos unas 16 propuestas de posgrado y recibimos más de 10 mil consultas de estudiantes que quieren inscribirse”, expresó la directora de la Escuela de Posgrado, Carolina Calvelo.

“Consideramos que la Universidad tiene mucho que aprender en las experiencias sociales, aprender de lo que pasa en el territorio, en la sociedad, en las empresas, en los sindicatos, entre los trabajadores, en las organizacione sociales; es ahí donde  la Universidad toma ese contenido como parte de su proceso académico”, concluyó Calvelo.

Entre los más de 1000 inscriptos, 20 son estudiantes de otros países de América Latina. Además, la Escuela de Posgrado ha otorgado más de 60 becas a partir de convenios con asociaciones y sindicatos.  

Además, se encuentran en proceso de acreditación en la CONEAU 7 carreras, de las cuales 2 son en formato interinstitucional. 

Para acceder a la información completa sobre las propuestas de posgrados, los/as invitamos a acceder al sitio de la Escuela de Posgrado.