UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

Blog de la Red Nacional de Cátedras Martianas impulsado por la UNPAZ

Junto a doce Universidades Nacionales, el pasado 15 de febrero la UNPAZ participó de la primera reunión de la Red Nacional de Cátedras Martianas, celebrada en la Casa de la Provincia de Santa Cruz.
En su calidad de miembro fundador de la Red, nuestra Universidad –a través de la Dirección de Relaciones Institucionales- impulsó el desarrollo de un blog de las cátedras martianas que exhibe el trabajo que se viene desarrollando en las diferentes experiencias de nuestro país, como así también, su historia, fundamentación filosófica y objetivos académicos. Esta valiosa herramienta fue presentada a los miembros de la Red y aprobada para su publicación en el sitio web de la Embajada de Cuba en Argentina.
Como parte de los puntos tratados en la reunión, se acordaron líneas de  trabajo y se estableció el título “José Martí y el Bicentenario de la Emancipación Americana: la esperanza es invencible” como consigna en el marco del bicentenario de la independencia de la mayoría de los países de la región y en respaldo a la cuestión de la emancipación de todo tipo de dominación extranjera como tema de vigencia incuestionable.
Impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con las autoridades de la Embajada de CUBA, Centro de Estudios Martiano de la Habana y la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe (AELAC), las Cátedras Martianas son espacios académicos, legalmente constituidos en distintas Universidades con objetivos académicos, de investigación y/o de extensión universitaria. Tienen por finalidad favorecer el conocimiento, la promoción y el estudio de la vida y obra de  José Martí como uno de los más grandes pensadores latinoamericanos, cuyo pensamiento humanista, de gran contenido ético y de compromiso con la justicia social y con la defensa de la dignidad plena del hombre, le dota de dimensión universal y mantiene una enorme vigencia para Nuestra América y el mundo. 
La Red Nacional de Cátedras Martianas está integrada por las universidades nacionales de Avellaneda, Quilmes, Comahue, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chilecito, La Rioja, Moreno, San Martín,  Tres de Febrero,  Arturo Jauretche; y José C. Paz.
José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Escritor, orador, diplomático, periodista, poeta, revolucionario, político y denominado como “el Apóstol de la Libertad de Cuba”. Fue una figura cumbre de la historia y la literatura cubana cuyo pensamiento e ideas iluminaron la vida republicana de Cuba desde sus comienzos. Su oratoria y espíritu incansable fue capaz de unir a los cubanos tanto de adentro como de afuera de la Isla en la gesta libertadora que culminó con la Guerra de Independencia comenzada con el grito de Baire dado por Antonio Maceo el 24 de febrero de 1895. Su obra poética ha sido considerada como precursora del Modernismo.
Enlaces relacionados