UNPAZ NOTICIAS

Miércoles 15 de Febrero, 2023
Tags

Programa Equipar Ciencia II: la UNPAZ recibe fondos para la compra de un nuevo equipo

La UNPAZ accederá a fondos por el equivalente a 30 millones de pesos para la compra de un nuevo equipo para su laboratorio de investigación, que se suman a los más de 100 millones de pesos adjudicados en la primera etapa.

El presidente Alberto Fernández y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), Daniel Filmus, anunciaron una inversión de $8300 millones de pesos, a través de la segunda etapa del Programa Federal Equipar Ciencia. La misma se destinará para financiar la adquisición de equipos de mediano y gran porte para 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 7 instituciones científicas y tecnológicas provinciales de las 24 jurisdicciones del país y 50 universidades nacionales, entre las que se encuentra la UNPAZ.

La ceremonia, realizada en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada, contó con la presencia de la vicerrectora de la UNPAZ, Silvia Storino.

En la misma, también participaron las ministras de Salud y de Desarrollo Social, Carla Vizzotti y Victoria Tolosa Paz, respectivamente. A su vez, estuvieron presentes: la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; la subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; entre otros funcionarios y representantes de los organismos científicos y de las universidades nacionales.

En el marco de la segunda etapa del Programa Federal Equipar Ciencia, la UNPAZ accederá a financiamiento para la compra de equipamiento que permitirá seguir ampliando el laboratorio de Cs. Experimentales. Con el nuevo subsidio, nuestra Universidad adquirirá un equipo analizador de proteínas, que permitirá dar un salto de tecnología muy importante en las investigaciones vinculadas a  la salud,  considerando que será el primero de esta magnitud en la Argentina. Esta adquisición se suma al citómetro de flujo y al microscopio confocal, los dos equipos que se compraron gracias al financiamiento de la primera etapa del programa.

Durante el acto, el ministro Filmus destacó que programas como el Equipar Ciencia permiten “darle a cada joven la posibilidad de realizarse en el lugar donde nació, y para eso, es necesario que haya ciencia y tecnología en cada una de las regiones del país”.