Conversatorio. Ley de Identidad de Género. Una década en el territorio
En el marco del décimo aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el próximo lunes 30 de mayo se realizará en la UNPAZ un conversatorio con la participación de funcionarias, investigadoras/es y docentes de UNPAZ y referentes territoriales vinculados con la temática.
La actividad se realizará, a partir de las 17 horas, en el salón auditorio de la UNPAZ, bajo la organización del Programa de Género y Políticas Públicas del IESCODE, la oficina de Orientación y Derivación ante Situaciones de Violencia de Género (ORVIG) y el Consultorio LGBTI, perteneciente al área de Práctica Profesional Territorial de la carrera de Abogacía de la UNPAZ.
Se abordará el trabajo territorial desarrollado a lo largo de estos 10 años por distintos actores de la UNPAZ, el Gobierno Provincial y la sociedad civil en defensa de los derechos de las personas travesti-trans y la plena aplicación de la Ley Nacional 26.743. Asimismo, serán tratados los desafíos y el camino a futuro en este campo de los derechos humanos.
Brindarán sus exposiciones:
• Elizabeth Vergani, referente territorial de consultoría sobre derechos LGTBQ+.
• Rocío Majul, Psicóloga de ORVIG y del Consultorio especializado en salud integral Diversa José C Paz
• Iñaki Regueiro, Coordinador de prácticas de la carrera de Abogacía de la UNPAZ.
• Rosana Foresti, Coordinadora de ORVIG/UNPAZ.
• Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la PBA.
Coordinará el panel, la directora del IESCODE y del Programa de Género y Políticas Públicas, Nora Goren.
17 horas
