CATEGORÍAS

Presentación del proyecto de creación de Universidad de la Patria Grande en la Marcha por la Integración Suramericana

El Rector Organizador de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), Dr. Héctor Hugo Trinchero, presentó el proyecto para la creación de una Universidad de la Patria Grande en la MARCHA CIUDADANA POR LA INTEGRACIÓN SURAMERICANA Edición 2015, realizada en Lima, Perú.
Tags

Primer encuentro del Ciclo “Mujeres, justicia social, derechos conquistados, desafíos y debates

Panel de apertura
Con la presencia de autoridades de nuestra Universidad y de Jefatura de Gabinete de Ministros de Presidencia de la Nación, el pasado miércoles 2 de septiembre se realizó el Primer encuentro del Ciclo “Mujeres, justicia social, derechos conquistados, desafíos y debates”.
Tags

Tres proyectos de Misiones al Exterior presentados por la UNPAZ serán financiados por el Ministerio de Educación de la Nación

La UNPAZ informa que como resultado de la convocatoria a proyectos de Misiones al Exterior, llevada adelante por la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, tres de los cinco proyectos presentados por nuestra Universidad han sido seleccionados y serán financiados para su puesta en marcha.
Tags

IMPORTANTE PASO HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN JOSÉ C. PAZ

Imagen edificio UNPAZ

El pasado 1 de septiembre de 2015, la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE) ha dictado la Resolución 119/2015, mediante la cual resuelve asignar en uso a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE JOSÈ C. PAZ la fracción del inmueble de propiedad del ESTADO NACIONAL, ubicado en la calle Leandro N. Alem, entre las calles Pueyrredón, Altube y el límite de las vías del Ferrocarril San Martín, que ocupa un total de 2,10 hectáreas.   

Tags

SEMINARIO DE POSGRADO: CONSTITUCIONALISMO, MARXISMOS Y GUBERNAMENTALIDAD

Imagen Seminario de Posgrado.
Este curso consta de 8 encuentros en los que se propone tres módulos conceptuales en los cuales se trabajarán los problemas del poder, el Estado, el derecho y la resistencia; y, en este marco, las nuevas experiencias latinoamericanas de corte nacional y popular.
A partir del 18 de septiembre, todos los viernes de 16 a 20 hs. 
Tags