Panel "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina: conquista y desafíos"

El martes 9 de mayo a las 18 hs. referentes de la comunidad sorda argentina y profesoras del Profesorado Universitario de Educación Especial con Orientación en Sordas/os e Hipoacúsicas/os conversarán sobre el devenir histórico de la LSA y el impacto social y educativo de la ley sancionada.
La UNPAZ participó del encuentro “Ciencia, política y desarrollo”, organizado por el Ministerio de Ciencia y el Gobierno de la Provincia

Junto a representantes de universidades e institutos, las autoridades nacionales y provinciales pusieron de relieve los logros alcanzados en materia de ciencia y tecnología, los desafíos y la necesidad de dar continuidad y apoyo a estas políticas públicas.
UNPAZ presente en la primera edición de “IT JOVEN”

Del 19 al 23 de abril, la UNPAZ participó con un stand en la Feria IT JOVEN, organizada por Jefatura de Gabinete de Ministros y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE).
La UNPAZ participó del "Campamento de Liderazgo en Educación Internacional" en Colombia
La UNPAZ, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, participó entre los días 18 y 21 de abril en el Campamento de Liderazgo en Educación Internacional organizado por la Universidad San Marcos (Costa Rica) y que contó con la presencia de instituciones educativas de educación superior de Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil y Panamá.
Reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina como lengua natural y patrimonio cultural de la comunidad sorda
El Senado de la Nación, con 60 votos afirmativos, aprobó, por unanimidad, y convirtió en LEY un proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y originaria en todo el territorio nacional.
I Jornadas de Propiedad intelectual. Acelerar la innovación y la creatividad

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el próximo martes 25 de abril se llevarán a cabo en la UNPAZ las “I Jornadas de Propiedad Intelectual: Acelerar la innovación y la creatividad”.
Inició el ciclo 2023 de los talleres de arte y cultura de la UNPAZ

La Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria de la UNPAZ dio inicio al ciclo 2023 de sus talleres y grupos de arte y cultura.
LA UNPAZ PARTICIPARÁ DE LA 47° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

La editorial de la Universidad Nacional de José C. Paz - EDUNPAZ - participará en el espacio del Consejo Interuniversitario Nacional a cargo de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales y la Librería Universitaria Argentina.
La UNPAZ participó de una nueva jornada de debate sobre el presente y el futuro de la promoción de ciencia y tecnología organizada por la Agencia I+D+i

Junto a más de 200 referentes de instituciones científicas, organismos de promoción, agencias provinciales y autoridades de universidades de todo el país, la UNPAZ participó de la Jornada organizada por la Agencia I+D+i.