Nuevo número de Ucronías, la revista del CONUSUR
Ya se encuentra disponible el número 5 de la Revista Ucronías, publicación digital de acceso abierto y periodicidad semestral del Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR).
Se presentará el libro “Manual de buenas prácticas para cooperativas de trabajo” en el auditorio del INAES

El Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales (IIEC) de la UNPAZ y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) invitan a la presentación del libro “Manual de buenas prácticas para cooperativas de trabajo: 100 preguntas y respuestas”.
Se abre la inscripción a la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

La UNPAZ, en colaboración institucional con ENCLAVES y FEDUBA, informa que hasta el 4 de agosto
de 2022 se abren las inscripciones para la 10a cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos, de modalidad virtual. La actividad es arancelada y está dirigida a profesionales y trabajadoras/es de psicología, abogacía, trabajo social, antropología, sociología, medicina, entre otros, interesadas/os en el entrecruzamiento entre salud mental y derechos humanos.
Segunda edición del seminario de posgrado “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas”

El 24 de junio, la UNPAZ participó de la jornada presencial para docentes/tutores del seminario de posgrado “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas”, que organiza la Secretaría de DD. HH. de la Nación junto a la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del CIN con el auspicio de CONADU.
La UNPAZ realizará una charla con Pablo Vainstein, jugador de la selección argentina de handball masculino

La UNPAZ, a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, informa que se realizará una charla con el jugador de la selección argentina de handball masculino, Pablo “Colo” Vainstein.
SE ABRE LA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE POSGRADO “LAS POLÍTICAS SELECTIVAS DE COMERCIO E INDUSTRIALIZACIÓN. EL CASO DEL SUDESTE ASIATICO”

La UNPAZ, a través de la Escuela de Posgrado, informa que hasta el 8 de julio se abre la inscripción al Seminario de Posgrado “Las políticas selectivas de comercio e industrialización. El caso del sudeste asiático”. La propuesta está dirigida a graduadas/os universitarias/os o de Nivel Superior en carreras de 4 años o más, en el campo de las ciencias sociales. La cursada inicia el 12 de julio, la modalidad de cursada será semipresencial y los cupos son limitados.
La UNPAZ abre su 3° convocatoria a Proyectos de Investigación y Transferencia Tecnológica y Social (PITTS)

La UNPAZ convoca a docentes investigadoras/es para la adjudicación de subsidios destinados a la financiación de Proyectos de Investigación y Transferencia Tecnológica y Social (PITTS) y de Transferencia Tecnológica y Social con Antecedentes en Investigación y Desarrollo (PITTS-PAID).
El Observatorio de Cannabis de la UNPAZ se presentará en el Congreso

La UNPAZ informa que, el 04 de julio a las 18hs, se realizará la presentación del Observatorio de Cannabis de la Universidad en la sala “Delia Parodi” del Honorable Congreso de la Nación.
Se extiende la convocatoria para participar de la 6° edición de Ucronías, la revista del CONUSUR

La revista académica del Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR) extiende su convocatoria para la recepción de artículos para su sexto número. Todas las contribuciones podrán ser enviadas hasta el 1 de septiembre de 2022.