Docentes de UNPAZ participaron en la conferencia anual de la IATEFL en Edimburgo
Una delegación de docentes del Profesorado Universitario de Inglés (PUI) participó en la conferencia anual de la International Association of Teachers of English as a Foreign Language (IATEFL) realizada en Edimburgo, Escocia, ocasión en la que presentaron detalles de la experiencia de enseñanza del inglés en la UNPAZ
La comitiva de la UNPAZ -formada por la directora del Profesorado Universitario de Inglés (PUI), Marina González; las docentes Eugenia Carrión Canón y Anabella Sauer y el asesor del PUI-UNPAZ y expresidente de IATEFL, Gabriel Diaz Maggioli- tuvo a su cargo tres charlas en las que compartieron con las/os participantes el enfoque pedagógico de la Universidad para la enseñanza de este idioma.
“El común denominador de las presentaciones realizadas por las/os docentes fue el de la co-construcción de los saberes, el respeto y conocimiento acerca del otro”, expresó Marina Gonzalez, al tiempo que destacó que esta mirada “le otorga sentido a la tarea de enseñar ya que esa interacción con las/os estudiantes nos enseña a su vez”.
En este marco, las docentes participantes se refirieron a la democratización en el acceso a la educación superior y plantearon “que esta acción implica desafíos en cuanto a la permanencia y expectativa de graduación de las/os estudiantes, lo que requiere una planificación y decisión política para sostener las trayectorias”, explicó Gonzalez..
Una de las exposiciones fue sobre “la experiencia de extensión que se viene llevando a cabo en la escuela Eva Duarte, ubicada en la localidad bonaerense de Los Hornos, en donde se propone la enseñanza de inglés a través de literatura infantil”, agregó la directora del PUI.
Luego, Gabriel Diaz Maggioli, desarrolló un taller sobre la necesidad de las/os docentes de inglés de “incorporar los principios freireanos en su práctica, lo que reforzó la perspectiva latinoamericana en el contexto internacional”, señaló González.
El evento internacional fue además un espacio de encuentro entre las/os investigadoras/es de la Universidad y sus pares de la Red de Investigadores Chilenos en Enseñanza del Idioma Inglés (RICELT) para el abordaje del trabajo conjunto realizado durante el año 2024.
Se realizó además una visita participativa a una clase de inglés para inmigrantes latinoamericanos realizada por la ONG británica EFA y se iniciaron diálogos para apoyar la iniciativa desde el PUI.
Por último, González anunció que el próximo 17 de mayo se realizará un encuentro híbrido con todas/os las/os participantes argentinas/os en el congreso, “con el objetivo de que ese esfuerzo individual sea accesible a la región, la provincia y el país”. El encuentro cuenta con el auspicio de la Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés (FAAPI) y estará disponible en el canal oficial de Youtube de la Universidad.
