UNPAZ NOTICIAS

Lunes 10 de Febrero, 2025
Tags

8 mil ingresantes se suman a la comunidad educativa de la UNPAZ

La comunidad educativa de la UNPAZ dio la bienvenida a las/os más de 8 mil ingresantes que a partir de esta semana comenzaron el Ciclo de Inicio Universitario (CIU), instancia que tiene por objetivos el acompañamiento de las/os estudiantes en el inicio de la vida universitaria y la actualización de los contenidos del nivel medio necesarios para el aprendizaje en el nivel superior.

Con entusiasmo y la expectativa característica del comienzo de un nuevo ciclo, las/os ingresantes 2025 -con excepción de las/os inscriptas/os a Medicina que cursarán de marzo a junio próximos-  recibieron el cálido mensaje del rector Darío Kusinsky y de la vicerrectora Silvia Storino, quienes se presentaron junto a autoridades del CIU.

Luego de compartir los hitos más relevantes de la historia de la Universidad -que para este 2025 ofrece más de 20 trayectos formativos entre licenciaturas, profesorados universitarios y tecnicaturas, además de una nutrida agenda de posgrados- el rector expresó la felicidad de toda la comunidad por la llegada de las/os nuevos ingresantes y agradeció el trabajo realizado por docentes y nodocentes de cara al comienzo del CIU.

“Esta no es una carrera de velocidad para el que llega más rápido sino que lo importante es llegar a la meta valorando el esfuerzo y trabajo personal y de toda una comunidad que los va a estar acompañando y conteniendo”, expresó Kusinsky.
En igual sentido, la vicerrectora destacó el equipo de trabajo de la UNPAZ y señaló que “la universidad está para acompañar a las/os estudiantes en las dificultades que tengan”.

“Tenemos una responsabilidad compartida”, dijo Storino. “Esta universidad la pagan todos los trabajadores de este país, por lo tanto, tenemos que trabajar para que efectivamente ustedes como futuros profesionales sirvan al desarrollo del país”, remarcó.

Antes de finalizar su intervención, el rector solicitó a quienes comienzan su formación en la UNPAZ que se involucren en la vida académica y política de la Universidad. “Es importante que ustedes confíen en una convivencia más solidaria, que podamos construir una comunidad más equitativa, más respetuosa, igualitaria, con mayor capacidad de analizar la realidad y esto se construye a lo largo de este recorrido que termina con el título universitario pero que después da inicio a la etapa profesional”, concluyó.