UNPAZ NOTICIAS

La UNPAZ llevó a cabo la II Semana Internacional “La UNPAZ en el mundo, el mundo en la UNPAZ”

Los días 4, 5 y 6 de junio la Dirección General de Relaciones Internacionales de UNPAZ realizó por segundo año consecutivo la Semana Internacional “La UNPAZ en el mundo, el mundo en la UNPAZ”. Esta contó con tres jornadas en las que se desarrollaron diversas actividades sobre internacionalización, cada una orientada a diferentes aspectos y estrategias de la misma. 


El día 4 de junio se realizó la jornada inaugural en el Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”.  Allí tuvo lugar la “III Feria de Internacionalización”, un espacio para la divulgación y exposición de la variedad de convocatorias y oportunidades para internacionalizar la trayectoria académica, así como charlas y exposiciones para conseguir estos objetivos. Estuvieron presentes representantes de las embajadas de Finlandia y Cuba, representantes de los organismos internacionales de la Comisión Fulbright, Education USA, Campus France, Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD), British Council, Becas Chevening y ADEBAC. Además, contamos con la presencia del Centro de Idiomas UNPAZ (CIUNPAZ). Esta primera jornada contó las palabras iniciales de nuestro rector Abog. Darío Kusinsky, y de la directora general de relaciones internacionales Esp. Lic. Silvina Cataldi. 


En la segunda jornada, se llevó a cabo “Türkiye en UNPAZ” en el Salón Auditorio. Contamos con la presencia del Sr. Embajador de Turquía en Argentina Süleyman Ömür Budak, quien se encontró agradecido por la invitación y ofreció una cálida charla sobre su origen y las oportunidades ofrecidas en Turquía. Lo acompañó nuestro rector Darío Kusinsky, quien realizó intercambios de presentes con el embajador y apreciaciones sobre el sistema educativo superior de ambos países. Contamos también con la presencia de Aydin Bayat, Director del Centro Cultural Turco en Buenos Aires “Yunus Emre”, quien ofreció el discurso inaugural de la jornada. Además, realizaron una charla informativa general sobre Turquía, información turística y lugares de interés. Para cerrar la jornada,  la banda “Kelebek ensamble” realizó un concierto de música turca en vivo y los asistentes del encuentro pudieron disfrutar de un show artístico. Al culminar la banda, se realizó un taller de café turco con degustación del mismo. En las afueras del Salón Auditorio se presentó una muestra con cuadros acerca de la historia e información de Turquía. 


La última jornada llamada “Embajadoras y Embajadores UNPAZ 2024”, fue realizada en el Hall Central de la Facultad de Ciencias Médicas, Sede Arregui. Allí se desarrollaron diversas actividades para que la comunidad universitaria conozca y se interiorice sobre las diferentes estrategias implementadas desde la Dirección General de Relaciones Internacionales. Para ello, se realizaron juegos al estilo kermese con premios y actividades artísticas con el apoyo del Profesorado Universitario de Inglés.  Además, se realizó la Radio y transmisión en vivo, que contó con entrevistas a actores que forman parte de las estrategias de internacionalización, contando sus experiencias y proyectos. Contamos en este espacio con el apoyo de la carrera de Producción y Gestión Audiovisual y la Dirección General de Comunicación. 
En el transcurso de estas tres jornadas, contamos con la participación de más de 250 asistentes entre estudiantes, docentes, nodocentes, autoridades y graduadas/os. 
Agradecemos a todos los participantes y áreas intervinientes que hicieron posible el desarrollo de la II Semana Internacional. 
 

¡Gracias por acompañarnos! Los esperamos el próximo año.