UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

Estudiantes de Colombia y Francia realizan una experiencia de internacionalización en la UNPAZ

En el marco de una experiencia de movilidad internacional, el rector Darío Kusinsky recibió a estudiantes de intercambio provenientes de Colombia y Francia.

Se trata de Caren Garrido y Zaira Bujato Torres provenientes de la Universidad Popular Del César ubicada en el noreste de Colombia, y de Melissa Kadir y Emie Laurent, graduadas de la licenciatura en Lenguas Extranjeras Aplicadas - Inglés/Español y estudiantes del Máster en Lenguas Extranjeras Aplicadas con especialización en Desarrollo Sostenible, estrategias de concertación y de comunicación, de la Universidad de Caen-Normandie de Francia.

El rector agradeció a las estudiantes por haber elegido a la UNPAZ para realizar una parte de sus trayectos formativos y dio cuenta del trabajo que se realiza desde la Universidad para generar y ampliar lazos de cooperación e intercambio con universidades extranjeras.

Las estudiantes colombianas -quienes se encuentran terminando sus estudios de instrumentación quirúrgica- están cursando las materias “Técnicas de Alta Complejidad en Cirugía Cardiovascular”, “Técnicas de Traumatología y Ortopedia” y “Taller de Práctica Profesional”.

Consultada por el motivo que la llevó a elegir la UNPAZ,  Zaira Bujato Torres expresó que su deseo fue “descubrir cómo era el manejo de mi carrera en otro ámbito, en otros aspectos, cómo se manejaba todo el conocimiento que había adquirido en Colombia en otro país y pues una de las mejores opciones que vi en una amplia lista que investigué fue acá en Argentina”.

Por su parte, Caren Garrido señaló que una de los aspectos que destaca de la experiencia  “es la parte académica, que los profesores que han estado siempre atentos a nosotras, nos están brindando siempre su apoyo, no les importa que tanto les preguntemos, siempre están dispuestos a ayudarnos, igual que nuestros compañeros, han sido muy amables todos”.

“Las aulas simuladas han sido una de nuestras experiencias más sorprendentes porque es hacer el ejercicio de nuestra profesión en vivo y en directo, obviamente no con un paciente real, pero es una parte que a nosotros como estudiantes nos enriquece mucho y nos aclara muchas dudas antes de llegar a la práctica profesional como tal”, dijo la estudiante al referirse a los espacios de simulación con que cuenta la Universidad.

Por su parte, las estudiantes francesas realizaron una pasantía en el proyecto Impact.ar “Identidad en Redes” -dirigido por Cristina Bettanin  y radicado en el IESCODE- en la que relevaron  producciones sobre Abuelas de Plaza de Mayo y el Derecho a la Identidad desarrolladas por universidades francesas.

También, con el acompañamiento de la Dirección General de Comunicación, tienen la tarea de diseñar piezas comunicacionales para la difusión del proyecto, como la creación de una iconografía con símbolos identitarios de Abuelas (ojos, lupa, huella y pañuelo) que será el acceso a material audiovisual  sobre la historia de esta organización, entre otras acciones.

Además se encuentran trabajando en el diseño de un folleto con información de “Identidad en Redes”, historias de vida de nietos restituidos y definiciones sobre el derecho a la identidad en un proyecto en el que “iremos trabajando en etapas”, señaló  Melissa Kadir, una de las dos estudiantes que estarán hasta julio próximo en la UNPAZ.

Por su parte, Emie Laurent comentó que uno de los objetivos de su trabajo “es difundir el proyecto y los temas que trata en nuestra Universidad (Universidad de Caen-Normandie) primero y luego en toda Francia”.

Ambas visitaron lugares importantes relacionados con Abuelas de Plaza de Mayo como la Casa por la Identidad, la sede central y otros sitios que les permitieron interiorizarse aún más con la historia y la actualidad de la causa.