Se realizó el seminario abierto “Derecho a la Vivienda y a la Ciudad”
En el marco de las actividades de la Diplomatura en Hábitat, Economía y Desarrollo Comunitario que la UNPAZ lleva adelante junto a la Municipalidad de Malvinas Argentinas, se realizó el Seminario abierto “Derecho a la Vivienda y a la Ciudad” con el objetivo de analizar las prerrogativas del derecho de propiedad del suelo, la relación con la regulación pública del suelo y la función social de la propiedad.
El seminario a cargo del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ fue desarrollado por la docente de la Diplomatura, Marina Wagener, y propuso un recorrido histórico de las políticas y modalidades de acceso a la tierra y la vivienda de los sectores populares con foco en la Pcia. de Buenos Aires. Asimismo, se abordaron algunas conceptualizaciones sobe el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad y sobre la función social de la propiedad, en tanto principios rectores de la Ley de Acceso Justo al Hábitat. Del intercambio surgieron interrogantes en torno a la implementación de la ley y sobre experiencias de ocupaciones de tierras en el conurbano bonaerense.
Luego, los participantes construyeron un mapa colectivo del Municipio de Malvinas Argentinas, José C. Paz y Moreno con el objeto de visibilizar la configuración histórica del espacio y compartieron algunas experiencias vinculadas al mejoramiento del hábitat, identificando los actores, tramas de relaciones y recursos que se movilizan en la producción de ciudad.
