SEGUNDO CICLO DEL TALLER “HERRAMIENTAS PARA REPENSAR LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LAS AULAS” DESTINADO A DOCENTES UNPAZ.
La UNPAZ lanza el segundo ciclo del Taller “Herramientas para repensar las relaciones de género en las aulas” destinado a docentes de grado.
La propuesta formativa se enmarca en la Ley N° 27.499 “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”; la Ley 26.485, de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, y en el Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
La capacitación se realiza en el marco del acuerdo paritario que se lleva adelante entre la Universidad y los sindicatos docentes, y estará a cargo del Programa de Género y Políticas Públicas del Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE).
El objetivo central de esta propuesta de capacitación es reflexionar acerca de la construcción social, histórica y política de los roles y estereotipos de género, y el modo en que se producen y reproducen las relaciones desiguales de poder entre feminidades y masculinidades, con el propósito de deconstruirlas y construir nuevas formas de relacionamiento.
El desafío es aportar a la deconstrucción y construcción de prácticas áulicas que promuevan la equidad de género, camino necesario para la prevención de las violencias.
La capacitación que se realizará en tres encuentros los días lunes 19 y 26 de septiembre y 3 de octubre de 18 a 20.30 horas, será dictada de manera virtual a través de la plataforma de la UNPAZ. Quienes completen la capacitación recibirán un certificado de aprobación.
Para participar del taller se deberá realizar una inscripción previa, a través del siguiente FORMULARIO
18:00 HS.
