La estructura de la negociación colectiva como proyección del modelo sindical vigente
Autor: Gambacorta, M. L.
Resumen: La estructura negocial argentina, de carácter centralizada, se encuentra vinculada con factores jurídico – institucionales que se han mantenido estables, en términos generales, en distintos contextos (atribuciones del Estado en la regulación de la actividad sindical, actor sindical organizado por rama de actividad), y por otros factores que varían según la coyuntura (modelo económico, legislación laboral y políticas públicas laborales).
El presente libro postula que el tipo y forma de la estructura sindical (modelo sindical) vigente es un factor inicial relevante para potencial determinada estructura de la negociación colectiva. Los resultados de la investigación que dieron lugar a esta publicación aportan importante elementos para contribuir al debate académico, gremial y socioeconómico desde la temática de las relaciones colectivas de trabajo (el rol de los sindicatos y la estructura de la negociación colectiva)..
Citar como: Gambacorta, M. L. (Ed.). (2018c). La estructura de la negociación colectiva como proyección del modelo sindical vigente. Buenos Aires, Argentina: Editorial UMSA..
Nota: Gambacorta, Mario dirige el proyecto LÓGICAS ORGANIZATIVAS DEL TRABAJO EN LA REGIÓN NOROESTE DEL GRAN BUENOS AIRES. COMPLEJIZANDO LAS HETEROGENEIDADES SOCIOLABORALES EN CONTEXTOS DE DESIGUALDAD.
.
.
"