Jornada de educación física, deportes y recreación para personas con discapacidad
![](/sites/default/files/field/image/2016-05-23%20jornada%20de%20deporte%20%20disc2-02-02.jpg)
Bajo la consigna “Fortaleciendo los vínculos", el próximo 8 de junio se realizará en la UNPAZ una jornada sobre educación física para personas con discapacidad. El evento, organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte, plantea reflexionar en torno al rol de los profesionales de la educación, proyectos de integración escolar, los derechos de las personas con discapacidad y el deporte de alto rendimiento como medio de inclusión, entre otros temas.
CÁTEDRA ABIERTA DE DDHH “Margarita y Rubén Frías”
![](/sites/default/files/field/image/afiche_DDHH%202-03.jpg)
El próximo 2 de junio, la UNPAZ realizará el segundo encuentro de la Cátedra Abierta de DDHH, Genocidios “El Ghetto de Varsovia, el Genocidio Armenio y Al Nakba. La población Judía, Armenia y Palestina en Argentina”. El evento tendrá lugar en el Salón Auditorio Próceres Latinoamericanos de 17 a 20 horas.
Se presentó la cátedra abierta “Los bicentenarios y las independencias. Una mirada plural sobre los procesos de emancipación”
![](/sites/default/files/field/image/bis%20web%20brienza.jpg)
El reconocido periodista y politólogo, Hernán Brienza, abrió el primer encuentro de la cátedra que propone debatir en torno a los procesos emancipatorios de nuestro país desde una perspectiva revisionista.
Clase abierta "La función del derecho del trabajo en el sistema capitalista" en la UNPAZ
![](/sites/default/files/field/image/rec-web.jpg)
La UNPAZ realizó una clase abierta sobre derecho del trabajo que estuvo a cargo de los docentes Mariano Recalde y Mario Gambacorta. El evento se concretó, a partir de las 18 horas, en el Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”.
Tres docentes del PUEF de la UNPAZ en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016
![](/sites/default/files/field/image/rio%202016-01.jpg)
Los docentes del Profesorado Universitario en Educación Física (PUEF), Gabriela Viglino, Gustavo Sciglitano y Darìo Guevara, formarán parte de la competencia deportiva interdisciplinaria más importante del mundo. Cada uno de ellos participará de forma distinta en calidad de jueza, integrante de cuerpo técnico y entrenador, respectivamente.
BECAS INTERNAS UNPAZ 2016
![](/sites/default/files/field/image/2016-05-13%20becas%20internas-04.jpg)
La UNPAZ informa que a partir del día de la fecha, 13 de mayo 2016, la Dirección General de Acceso y Apoyo al estudiante de la Secretaría Académica, notificará y citará a los adjudicatarios de becas a los efectos de suscribir el acta compromiso para viabilizar el cobro del beneficio.
Cátedra Abierta “Los bicentenarios y las independencias. Una mirada plural sobre los procesos de emancipación”
![](/sites/default/files/field/image/afiche_brienza-03.jpg)
El próximo 19 de mayo, la UNPAZ realizará una nueva jornada de la cátedra abierta que propone reflexionar y debatir en torno a los bicentenarios de las independencias latinoamericanas, coordinada por el reconocido periodista y politólogo Hernán Brienza.
Seminario-taller: “Lecturas y debates de Historia Argentina contemporánea”
![](/sites/default/files/field/image/Presentaci%C3%B3n1.jpg)
La UNPAZ abre inscripción al seminario-taller “Lecturas y debates de Historia Argentina contemporánea” a cargo de los docentes Marcelo Garabedian y Ailén Prognoni de la Lic. En Administración.
Consulta de comisiones
![](/sites/default/files/field/image/placas%20alumnos-01%20WEB.jpg)
La UNPAZ, a través de la secretaría Académica, informa a todos los estudiantes que para consultar las comisiones en las que figuran inscriptos deben ingresar al sistema de autogestión de estudiantes SIU GUARANÍ.