UNPAZ NOTICIAS

Charla abierta “Navegando con Confianza: Consejos para Protegerse de Estafas en Internet y en el Teléfono”

La UNPAZ, a través de la Secretaría de Informática e Innovación Tecnológica y la Secretaría de integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, invita a la comunidad a participar de la Charla abierta “Navegando con Confianza: Consejos para Protegerse de Estafas en Internet y en el Teléfono”, que se realizará el 7 de junio a las 10:30 hs en el Salón Auditorio, Leandro N. Alem 4371.


En los últimos años, la cantidad de estafas virtuales ha experimentado un notable incremento. En respuesta a esta creciente amenaza, se llevará a cabo esta presentación a cargo del Lic. Sergio Eduardo Torres, en la que se proporcionarán herramientas esenciales para aprender a identificar y evitar estafas, así como información detallada sobre los procedimientos para denunciarlas. Este evento tiene como objetivo fortalecer la seguridad digital de las/os participantes y aumentar su conocimiento sobre las mejores prácticas para protegerse en el entorno digital.


Expondrán en la charla el Lic. Sergio Eduardo Torres, director de Infraestructura Tecnológica y la abogada Jacqueline Nicole Albornoz, personal No Docente de la Dirección de Intendencia. La actividad es gratuita y no necesita inscripción previa.

 

CRONOGRAMA

10:30 hs. Introducción Bienvenida y presentación del tema. 
Importancia de la seguridad en línea y telefónica.
Objetivos de la charla.
10:40 hs. Conceptos Básicos Qué son las estafas en Internet y por teléfono. 
Tipos comunes de estafas. 
Cómo reconocer una estafa. 
10:50 hs. Consejos para Protegerse en Internet Uso de contraseñas seguras. 
Reconocer correos electrónicos y sitios web fraudulentos. 
Configuración de la privacidad en redes sociales. --- 
Uso de software antivirus y actualizaciones. --- 
11:10 hs. Consejos para Protegerse en el Teléfono  Reconocer llamadas y mensajes de texto fraudulentos.
No compartir información personal por teléfono.
Bloquear números y reportar estafas.
Uso de aplicaciones de identificación de llamadas.
Qué hacer si recibes una llamada sospechosa.
Casos comunes de estafas telefónicas.
11:30 hs. Ejemplos y Casos Reales Ejemplos de correos electrónicos fraudulentos.
Ejemplos de llamadas telefónicas fraudulentas.
Historias de personas afectadas y cómo resolvieron el problema.
11:40 hs. Actividades Interactivas  Ejercicio práctico: Identificar una estafa.
Preguntas y respuestas.
Discusión en grupo sobre experiencias personales.
11:50 hs. Conclusión Resumen de los puntos clave.
Recursos adicionales y dónde buscar ayuda.
Agradecimiento y despedida.