UNPAZ NOTICIAS

Fecha
Tags

Thea dio inicio al ciclo lectivo 2016 en la UNPAZ

“Este no es un año cualquiera, es el primer año de la Universidad totalmente normalizada y esto fue gracias a toda la comunidad universitaria”, destacó  el rector de la UNPAZ, Federico Thea, quien junto con el vicerrector, Héctor Hugo Trinchero; y el secretario Académico, Gonzalo Kodelia; dieron inicio al ciclo lectivo 2016, de esta Casa de Altos Estudios.
El evento se llevó a cabo en el hall central de la Universidad y constituyó la bienvenida a más de 8000 estudiantes de todas las carreras, que este lunes comenzaron sus clases.
Luego de entonar el himno nacional y que graduados y graduadas de la UNPAZ izaran la bandera nacional, local e institucional en el jardín delantero, las autoridades dirigieron unas palabras al auditorio.
En su discurso, Thea se centró en dos mensajes que consideró fundamentales para el fortalecimiento de la Universidad: el trabajo para la consolidación de la UNPAZ en el primer año de normalizada y la necesidad de defender la universidad pública, gratuita y de acceso irrestricto.
En relación con el primer eje, afirmó  que “luego de normalizada la universidad, nuestro desafío es profundizar la gestión día a día mediante el trabajo en conjunto con las autoridades locales” y se refirió al proceso paulatino y sin pausa que se está desarrollando para la integración de la currícula y de los edificios, para que los estudiantes puedan contar con condiciones materiales óptimas para el estudio.
Asimismo, abogó por la defensa de la universidad pública y gratuita, y la responsabilidad del Estado frente a la garantía de la educación superior. En ese sentido, Thea afirmó que “con nuestro trabajo, el de todos los claustros, de los docentes, de los trabajadores no docentes y de los alumnos vamos a defender, a la universidad pública en general, a la educación pública y gratuita y a la Universidad Nacional de José C Paz que tanto queremos todos en particular”.
Para finalizar, Thea resaltó la importancia de construir una universidad con excelencia académica, pero no desde la "excelencia en la selección" (excluyente y elitista), sino  a partir de la "excelencia en la formación", es decir, desde la calidad en la formación académica de toda la comunidad que pretenda formarse en educación superior.
Por su parte Trinchero, en su calidad de Vicerrector, recuperó el valor de los rituales de inicio como constructores de lazos de solidaridad. Del mismo modo, puso en valor la experiencia de defender la UNPAZ como un proyecto de vital importancia para el desarrollo y progreso de la región y su comunidad. En relación con la propuesta de las nuevas universidades, comentó que “son contenedoras de diversidades construidas  en instancias colectivas, en las que todos y todas debemos trabajar, y es necesario que trabajemos todos los días. En nuestro país el nivel universitario es un derecho”, concluyó.
Por otro lado, el Secretario Académico hizo fuerte hincapié en la adaptación del Ciclo de Inicio Universitario frente a la sanción de la Ley N° 27.204 que modificó varios aspectos de Ley N° 24.521 de Educación Superior. Principalmente, se refirió a la necesidad de contar con un espacio de ambientación que no restrinja el ingreso a la universidad y que sirva a los estudiantes para encarar sus carreras y tener un trayecto beneficioso. “Apostamos a un fuerte trabajo con nuestros compañeros y compañeras docentes para brindar una educación de calidad y poder avanzar con otras demandas”, afirmó Kodelia y destacó el crecimiento de la matricula que “en comparación con años previos, da cuenta del crecimiento de la Universidad. Una UNPAZ que, años tras año, se constituye como la opción y oportunidad para el desarrollo local”.
El cierre del acto estuvo a cargo del Director de la Orquesta-Escuela de la UNPAZ, Gustavo Dotas, quien ofreció un breve concierto de música popular.
También participaron del acto: el secretario de Gobierno de José C. Paz, José Pérez; la directora de Educación de la Municipalidad de José C. Paz, Jaqueline Andrada; la secretaria de Asuntos Docentes, Hilda Amaya; la asesora de dirección de Educación, Adriana Enriques; el asesor de dirección de Educación, Juan Ignacio Vergelin; y el Director de la Escuela Nº26, Profesor Víctor Hugo López.