UNPAZ NOTICIAS

Jueves 31 de Julio, 2025
Tags

La Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional ya tiene sus primeras graduadas/os

El rector Darío Kusinsky, la vicerrectora Silvia Storino, autoridades, docentes y estudiantes, recibieron a las/os primeras/os graduadas/os de la Tecnictura Universitaria en Educación Profesional(TUEP), propuesta formativa de pregrado que brinda herramientas para la articulación con el mundo del trabajo, el desarrollo productivo y las políticas inclusivas.

“Es una celebración para nosotros poder compartir este espacio de cierre y evaluación del proceso de formación de esta primera cohorte que se inició en el marco de un programa a cargo de la cartera educativa nacional en el año 2023 y logró implementarse en la Universidad Nacional de Misiones, la Universidad Nacional de Río Negro y en la UNPAZ. Hoy, por decisión de las autoridades, la TUEP es parte de la oferta académica de la Universidad Nacional de José C. Paz”, señaló Claudia Santillán, coordinadora de la Tecnicatura.

Las autoridades destacaron el compromiso de la Universidad con el territorio y con la educación profesional. Valoraron que esta propuesta educativa ofrece una formación con mirada crítica y reflexiva acerca de la enseñanza vinculada con nuevas posibilidades laborales en nuestras comunidades, y ello desde un fuerte compromiso con el derecho educativo.

En ese sentido, la egresada Cintia Acevedo, proveniente del ámbito de la gastronomía, señaló que la tecnicatura la ayudó a mejorar las clases, “a no solamente enseñar por enseñar, sino a ofrecer nuevos futuros a nuestros estudiantes”.

Del mismo modo, Laura, quien se desempeña en la industria de la marroquinería, destacó que la formación “aportó herramientas pedagógicas para implementar en el aula, formar en la organización de proyectos asociados, trabajar la enseñanza desde la inclusión educativa para personas con discapacidad; y cambió mi propia historia personal y laboral”, al igual que el esteticista Andrés,  quien expresó que a lo largo de los dos años de formación obtuvo “más recursos para capacitar a las personas para el ingreso al mundo laboral”.

Otro de los egresados, Sergio Alvarez Olmedo, observó la importancia del fortalecimiento de la formación profesional, “para ayudar a mis compañeras/os instructores con quienes compartimos tarea en los CFP en nuestra comunidad”.

Por su parte, el equipo de especialistas que asumieron la tarea docente desde las diferentes asignaturas destacan el valor estratégico de la Tecnicatura, su vinculación con otras carreras de la UNPAZ, la importancia para el sistema educativo provincial aportando en la formación de sus agentes y la implicación en cuestiones vinculadas con la relación entre educación y trabajo; en línea con otras propuestas académicas, de investigación y transferencia que viene desarrollando la UNPAZ.